

Somos su aliado
Prospectiva, inteligencia y estrategia aplicada.
Las organizaciones se enfrentan a diversos retos además de la incertidumbre de su propia supervivencia; ante ello es necesario entender su entorno y su cultura, a fin de anticiparse mediante la implementación de estrategias que robustezcan su visión a largo plazo.
En Prointesa® brindamos herramientas practicas e innovadoras que les permiten planear, anticipar y tomar decisiones a largo plazo.
Noticias



Seminario Iberoamericano de Estudios Prospectivos, Videoconferencia internacional.
Derechos y responsabilidades de los seres con el futuro.
26 de marzo de 2021, 11:00 horas.
El Seminario Iberoamericano de Estudios Prospectivos les invita a la videoconferencia internacional titulada: Derechos y responsabilidades de los seres vivos con el futuro, conferencistas internacionales que comparten sus experiencias acercando la práctica de la creación de futuros.
Quinto Gathering Vicepresidencia regional de la WFSF.
El encuentro tendrá lugar el día viernes 19 de marzo a las 14:00 hs. (MX); 15:00 hs. (COL., PE.); 16:00 hs. (BOL.); 17:00 hs. (CLE., UR., ARG.) por ZOOM.
Esperando contar con su participación lo saludamos atentamente.
Guillermina Baena, Lucio Henao y Javier Vitale
Zoom WFSF LATAM - Quinto Gathering - La revolución que harémos.
Sexto Gathering
23 de abril de 2021
La Vicepresidencia Latinoamericana WFSF.
por conducto de la Dra. Guillermina Baena, Mag. Lucio Henao y Lic. Javier Vitale, convocan al 6° Gathering
denominado: "El olvido que seremos, el futuro que queremos".
Prointesa presente como parte del grupo Latinoamericano de futuristas.
Nuestra experiencia
La práctica es el mejor entrenamiento.
Universidad Nacional Autónoma de México.
- Miembros del seminario de Estudios Prospectivos de la FCPYS-UNAM.
- Miembros del Comité de Prospectiva en organizaciones.
DICAI, FCA-UNAM.
- Desarrolladores del Estudio de Futuro que originó el programa Hospital para PYMES, FCA - UNAM.
Instituto Municipal de Planeación.
Asesoramiento solidario para la elaboración del Plan visión Uruapan 2033.
Colaboración y divulgación de la Agenda 2030, así como desarrollo de proyectos de implementación.
Participación activa en la Red Internacional de líderes de los ODS impulsada por Sodetec Argentina.
